Recuerda que vamos a hacer un libro de artista para cada trimestre. La técnica y los materiales a utilizar son libres. El tamaño, debe ser A5 o similar (unos 15x21 cm). Si vas a utilizar alguna caja u otro tipo de contenedor, éste puede ser más grande.
Para entregar el primero tenéis de fecha tope el lunes 17 de diciembre en la hora de clase.
Como orientación, en este primer libro de artista tenéis que tratar al menos los siguientes temas:
- Hacer una reflexión (muy breve) de lo que habéis hecho/visto/oído en clase. Al menos una sobre cada uno de los ejercicios que se han propuesto (poema objeto, autorretrato de cartón, escultura "giacomettizada" y "arte y violencia de género"). Puede ser, por ejemplo, una frase en la que expreséis lo que os ha parecido, o un trozo de un poema o una canción que os haya sugerido ese trabajo, etc. Siempre acompañado de dibujos e imágenes.
- Buscar información sobre Giacometti. No se trata de buscar y copiar todo lo que encontréis. Es más interesante si os quedáis con algunas "pinceladas" que os parezcan interesantes de su vida o su obra. Debéis reflexionar también sobre el trabajo que estáis haciendo en clase a partir de la obra de este artista. Todo esto acompañado de dibujos vuestros sobre la obra de Giacometti.
- Además deberás seleccionar un artista que te guste (pintor, escultor, ilustrador, etc) y hacer un pequeño "estudio" sobre su obra: nombre, época y estilo (muy muy brevemente), dibujar algunas de sus esculturas, algunos datos que te parezcan relevantes, etc. Los dibujos pueden ser estudios del original o hacer una interpretación personal de esas obras.
- Por último, selecciona una de estas reflexiones de Giacometti y haz algunos dibujos sobre lo que te sugiera:
« Para mí, el arte no es más que un medio para descubrir cómo veo el mundo exterior. »
« Sé que me es completamente imposible modelar, pintar o dibujar una cabeza, por ejemplo, tal y como la veo, y sin embargo es lo único que intento hacer. »
« Lo más difícil de hacer es lo que mejor conoces. »
« Siempre se progresa algo, incluso cuando las cosas van mal, porque entonces uno sabe lo que no hay que volver a hacer. »
« Tengo la impresión de ser un personaje desvaído, un poco borroso, mal situado. »
« Una mañana, mientras paseaba, tuve la impresión de que no había relación entre las cosas, estaban separadas unas de otras por abismos de espacio sin fin. Miré mi habitación con terror y un escalofrío me recorrió la espalda. »
« Todas las esculturas de hoy, al igual que las del pasado, terminarán algún día en pedazos. »
« Después de 1945, me juré que no dejaría que mis estatuas menguaran de tamaño sin parar. Pero sucedió lo siguiente: podía mantener la altura, pero iban adelgazando, adelgazando... se volvían flacas y larguiruchas. »
« Todo lo que puedo decir es que una cabeza con proporciones que no son las de verdad parecen más vivas que una cabeza con proporciones que parecen más reales. Y esto me ha estado dando un montón de problemas. »
« La diferencia entre los vivos y los muertos es la mirada. »
No hay comentarios:
Publicar un comentario