- PORTADA: Deben constar los datos del alumno (nombre y apellidos, curso, etc.), el nº de jercicio (1º, 2º...) y el título del mismo.
- INTERIOR: Debe contener, al menos, los siguientes apartados:
- IDEA DEL EJERCICIO: Qué se pedía y describir cuál es vuestra propuesta para el ejercicio.
- BOCETOS: Dibujos preparatorios, bocetos modelados, etc.
- REFERENTES ARTÍSTICOS: Si se ha tenido en cuenta la obra de otros artistas (desde fotografías a esculturas, pasando por pintura, ilustraciones....) hay que reconocerles su mérito. Nombrar esos artistas/obras y explicar qué es lo que os ha interesado. Muchas veces con lo que nos quedamos de un artista es con pequeños detalles (su forma de trabajar las texturas, el uso del color, la temática...)
- MATERIALES Y HERRAMIENTAS UTILIZADOS
- REALIZACIÓN PASO A PASO: Explicación paso a paso del proceso de realización del ejercicio. (Acompañar de fotos)
- FOTOGRAFÍAS DE LA OBRA: Tanto del proceso, como del trabajo terminado.
- VALORACIÓN PERSONAL: Si te ha parecido interesante el ejercicio y por qué, problemas y dificultades encontrados, si estás contento con el resultado, qué cambiarías si lo hicieras de nuevo, etc.
Algunas recomendaciones:
- Cuida la presentación.
- Es importante que el trabajo sea "limpio", legible y bien estructurado.
- Sé original y creativo en el planteamiento: Una portada con estilo, dale un toque personal al interior, experimenta con el formato y los materiales, etc.
- No recojo trabajos que sean "folios sueltos". El cómo se unen, ya depende de cómo cuidemos la presentación: desde un clip, a una carpeta elaborada a mano o cualquier otro tipo de sistema que permita entregar todos los folios "juntos".
- Explica detalladamente los contenidos.
- Responde a todos los apartados del guión.
- Explica las decisiones que tomas y por qué (por ejemplo al describir vuestra idea o en el paso a paso)
- El paso a paso debe incluir todo lo que habéis hecho, decidido e incluso descartado desde el mismo momento que os explico el ejercicio hasta que lo entregáis.
- Lo que más me interesa son tus ideas y reflexiones
- Eso quiere decir que son especialmente importantes los puntos en los que tenéis que describir vuestra idea y el de la valoración personal.
- No te olvides de bocetos y fotografías
- Los bocetos deben ser los que se han usado en clase (entregar los originales, fotocopias o escaneados). Un dibujo que has hecho después de hacer la pieza no es un boceto.
- Incluye también los bocetos descartados o las correcciones que hayas hecho.
- No pueden faltar fotografías de la pieza terminada (mejor si es desde varios puntos de vista o se incluyen vistas de detalles) y algunas fotos del proceso (mientras más claro quede todo, mejor)