Los alumnos de 2º de cerámica han querido empezar el curso modelando un busto. Para eso hemos realizado primero un ejercicio de copia, que les ha permitido aprender a "mirar" al modelo, tomar medidas, relacionar proporciones, giro, inclinación...
Tras varias semanas de un metódico trabajo, ahora nos planteamos un ejercicio más creativo: hacer una transformación de esa figura. Primero harán un cambio de expresión, analizando los principales elementos anatómicos del rostro y cómo intervienen en dicha expresión. Además, podrán plantear otro tipo transformaciones que permitan una interpretación más personal y creativa.
Blog del profesor Juan Antonio Pérez. Volumen 1º Bachillerato, Volumen y Proyectos del CFGM Reproducciones Artísticas en Piedra y CFGS Cerámica Artística
Mostrando entradas con la etiqueta busto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta busto. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de octubre de 2019
jueves, 26 de noviembre de 2015
TRANSFORMACIÓN DEL BUSTO
Una vez realizada la copia, viene la parte más creativa, que va a consistir en dos tareas fundamentales:
- Cambiar la expresión del rostro
- Transformar la figura (añadiendo elementos, trabajando texturas, geometrizando las formas, etc.). Esta fase sólo la podremos empezar cuando hayamos acabado la primera.
Los pasos a seguir, por lo tanto, serán los siguientes:
1. Realización de bocetos gráficos (dibujos) en los que se refleje el cambio de expresión (manteniendo el parecido al modelo). Para ello os inspiraréis en fotografías que debéis traer a clase.
2. Una vez aprobado el boceto, habría que modelar esos cambios sobre nuestra figura.
3. El último paso será la transformación definitiva de la escultura. Podéis añadir o quitar elementos, trabajar las texturas, cambiar las proporciones (estilizar, engordar), cambiar de sexo, etc.
- Cambiar la expresión del rostro
- Transformar la figura (añadiendo elementos, trabajando texturas, geometrizando las formas, etc.). Esta fase sólo la podremos empezar cuando hayamos acabado la primera.
Los pasos a seguir, por lo tanto, serán los siguientes:
1. Realización de bocetos gráficos (dibujos) en los que se refleje el cambio de expresión (manteniendo el parecido al modelo). Para ello os inspiraréis en fotografías que debéis traer a clase.
2. Una vez aprobado el boceto, habría que modelar esos cambios sobre nuestra figura.
3. El último paso será la transformación definitiva de la escultura. Podéis añadir o quitar elementos, trabajar las texturas, cambiar las proporciones (estilizar, engordar), cambiar de sexo, etc.
Etiquetas:
BACHILLERATO,
busto,
modelado,
TALLA,
transformación
MODELADO DE UN BUSTO (II) Proporciones
Al realizar la copia de un modelo en escala 1:1, tenemos la ventaja de que se pueden tomar medidas directamente sobre el modelo. En los siguientes videos puedes ver algunas consideraciones sobre las proporciones del rostro y cómo tomar medidas con el compás.
Etiquetas:
BACHILLERATO,
busto,
modelado,
proporciones,
TALLA
MODELADO DE UN BUSTO (III) Detalles
En los siguientes vídeos puedes observar distintos ejemplos de cómo se pueden modelar los diferentes detalles del retrato en arcilla.
Etiquetas:
BACHILLERATO,
busto,
detalles,
modelado,
TALLA
miércoles, 14 de octubre de 2015
MODELADO DE UN BUSTO (I) Consideraciones generales
Como ya sabéis, el próximo ejercicio consiste en el modelado de un busto en arcilla a partir de los modelos de escayola del aula. Una vez amasado el barro, será necesario prepara el soporte que sostendrá la figura. Para eso utilizamos un vástago metálico sobre el que colocamos una bola de papel de periódico. Esta bola cumple dos funciones: ayudar al "agarre" del barro al soporte y servir de relleno a la figura, de manera que no sea completamente maciza. Es importante que el papel esté bien "apretado" y la bola sea compacta.
Sobre esta estructura iremos colocando el barro. Es importante observar el giro e inclinación que tiene la cabeza que vamos a copiar. A partir de ahí se hará un primer encaje de las estructuras y volúmenes generales, para, poco a poco, ir acabando cada vez mayor número de detalles.
A continuación os dejo un par de vídeos en los que se puede el proceso de modelado de una cabeza:
El siguiente ejercicio consistirá en practicar un cambio de expresión a esas figuras. Os dejo un par de vídeos para que os podáis ir haciendo una idea.
Etiquetas:
BACHILLERATO,
busto,
modelado,
TALLA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)