En segundo de Cerámica Artística seguimos avanzando en el estudio de algunos de los elementos formales del lenguaje escultórico y que posteriormente aplicaremos en un ejercicio de interpretación de la figura humana.. En esta ocasión vamos a centrarnos en conocer la diferencia entre formas
orgánicas y formas geométricas. Pero antes, vamos a clarar qué es figuración y abstracción.
A partir de estos 4 conceptos (figuración, abstracción, geométrico y orgánico) vamos a realizar una serie de ejercicios rápidos en clase.
EJERCICIOS
Primera parte. Elementos figurativos Seleccionar una imagen de cualquier elemento que te interese (persona, animal, objeto, edificio, et.) y traerla en papel. A partir de ese elemento vamos a realizar bocetos (tanto en papel como modelados) para realizar dos interpretaciones: una a base de formas geométricas y otra de formas orgánicas. Se trata de generar ideas y concebir formas, cuantas más mejor. Al final, cada alumno debe tener al menos tres bocetos (dibujados o modelados) resueltos con formas orgánicas y otros tres con formas geométricas. De entre esos bocetos se seleccionaran las dos ideas definitivas y se modelarán en un tamaño aproximado en entre 10-20 cm.
Segunda parte. Elementos abstractos Vamos a realizar dos composiciones abstractas (por lo tanto no deben tener ningún referente real), una resuelta a base de formas geométricas y otra a base de formas abstractas. El procedimiento es el mismo que en la primera parte: tres bocetos de cada y seleccionar uno para modelar a un tamaño de 10-20 cm.
IMPORTANTE: No nos olvidamos de las texturas trabajadas en el ejercicio anterior. En cada una de las piezas modeladas debe haber al menos dos texturas distintas.
Blog del profesor Juan Antonio Pérez. Volumen 1º Bachillerato, Volumen y Proyectos del CFGM Reproducciones Artísticas en Piedra y CFGS Cerámica Artística
Mostrando entradas con la etiqueta formas orgánicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formas orgánicas. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de febrero de 2020
domingo, 11 de octubre de 2015
OBJETOS FUNCIONALES: BANCO Y FUENTE
En este primer ejercicio, tendremos que diseñar dos objetos funcionales inspirándonos para cada uno en formas geométricas o formas orgánicas. La propuesta es diseñar un banco a base de formas orgánicas y un surtidor para una fuente basado en formas geométricas. En la siguiente presentación tenéis algunos ejemplos.
Etiquetas:
banco,
formas geométricas,
formas orgánicas,
fuente,
objeto funcional,
TALLA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)