A partir de las propuestas que habéis hecho en clase han ido saliendo algunos nombres más de mujeres escultoras. Os comparto esta presentación que iremos actualizando poco a poco.
Blog del profesor Juan Antonio Pérez. Volumen 1º Bachillerato, Volumen y Proyectos del CFGM Reproducciones Artísticas en Piedra y CFGS Cerámica Artística
Mostrando entradas con la etiqueta escultoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escultoras. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de enero de 2020
jueves, 16 de enero de 2020
ARTE EN FEMENINO
Desde la asignatura de Volumen de Bachillerato vamos a abordar la dimensión social del arte, analizando en esta ocasión el papel de la mujer a lo largo de la historia de la escultura, desde los roles que se le han asignado en las representaciones artísticas hasta el olvido al que han sido relegadas tradicionalmente.
Como introducción aquí tenemos la presentación que vamos a ver en clase.
¿EN QUÉ CONSISTIRÁ EL EJERCICIO QUE VAMOS A REALIZAR?
Como introducción aquí tenemos la presentación que vamos a ver en clase.
¿EN QUÉ CONSISTIRÁ EL EJERCICIO QUE VAMOS A REALIZAR?
- En primer lugar, debemos seleccionar una mujer escultora, de cualquier periodo histórico. Debemos recabar información sobre su producción artística, cómo fue su vida, si tuvo el reconocimiento que merecía, si trató temas relacionados con la situación de la mujer...
- A partir de la obra de la artista seleccionada, debemos hacer una interpretación personal, que, preferiblemente, ponga en valor a dicha artista o que trate la problemática de la mujer en el arte. Como siempre, el comienzo será realizar bocetos (al menos tres diferentes) en los que se desarrollen los principales elementos de nuestra escultura.
- La técnica y materiales serán libres, seleccionados en función de la obra planteada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)